Toondoo es un servicio para crear tiras cómicas a base de viñetas y componer libros a partir de esas tiras. Si quieres saber cómo funciona puedes ver este vídeo.
Archivo del Autor: Jose Ramón Olalla Celma
Voki para crear avatares
Los avatares permiten crear personajes que nos representan. Algunos servicios proporcionan herramientas de dibujo y edición para crear una imagen, pero otras añaden algo de movimiento y, sobre todo, sonido a esas creaciones. Esa posibilidad despliega un abanico de posibilidades para el aula nada desdeñable.
En este vídeo explicamos cómo crear avatares con voki.
Líneas del tiempo con Time Rime
En principio puede parecer que las líneas del tiempo son unas herramientas ideales para Historia, y así es, pero su aplicación va mucho más allá: podríamos decir que se trata de unas herramientas ideales para las historias, pues cualquier proceso que tenga un desarrollo cronológico cabe en una línea del tiempo. De esta forma puede representarse una narración literaria, el crecimiento de una planta desde que sembramos la semilla en una maceta, el proceso para crear un puente levadizo con poleas en clase de tecnología, la excursión a Zaragoza…
Son muchos los servicios que prestan su arquitectura para elaborar líneas del tiempo. Proporcionamos un Tutorial de TimeRime
Murales infográficos
Crear un póster para ponerlo en la red en el que las imágenes se desplieguen, los vídeos se reproduzcan y los textos enlacen a otros lugares es muy sencillo y nos hace recuperar la idea de los murales como una nueva manera de explicar conceptos en los muros de internet.
Hay muchos servicios que permiten trabajar con murales inteactivos, como Piktochart o Glogster.
Tutorial de Glogster
El CEDEC (Centro Nacional de desarrollo curricular tiene un estupendo manual de Glogster con algunos ejemplos. Si lo prefieres en PDF, para descargar, puedes utilizar este manual creado por Lourdes Doménech en Educastur. Aunque al entrar en la página veas que existe una versión para educación, utiliza preferiblemente la estándar, pues la educativa no es gratuita.
Tutorial de Piktochart
Piktochart es un servicio para elaborar infografías que utilizan hasta los periodistas. Un manual en vídeo realizado por la muy interesante Plataforma Proyecta.
Speaking image, imágenes que cuentan
Speaking image es un sitio que permite subir una imagen, añadir sobre su piel y en distintas capas zonas hipervinculadas, vídeos, otras imágenes o textos que se despliegan. Pero eso no es lo mejor, pues aporta también la posibilidad de colaborar en grupo para añadir cualquiera de estos elementos a la imagen, sea por invitación o mediante la apertura pública del proyecto.
El departamento de educación de Buenos Aires ha publicado un completo Tutorial_Speaking-Image
Photoshop Express, edición de fotos on-line
No llega ni de lejos a su hermano mayor, Adobe Photoshop, pero tiene la ventaja de que es gratis y accesible on-line.
Pizap un editor de fotos sencillo
Pizap es un editor de imágenes muy sencillo, para el que casi no hace falta más que un poco de intuición, por eso ahí va una guía en una sola página.
YouTube
Un manual de YouTube para conocer un poco más este servicio de vídeos y, sobre todo, utilizar sus posibilidades para la educación.
Picasa
Un tutorial para manejarse en Picasa.
La primera parte habla de subir, administrar y compartir imágenes.
La segunda parte (picasa2) trata de embeber álbumes y presentaciones de diapositivas.
También puedes obtener el tutorial completo.