Algunos libros digitales están editados en un formato redimensionable y de código abierto que se denomina ePub (Electronic Publication). Se trata de libros que podemos abrir y leer con las típicas aplicaciones de lectura disponibles para tabletas o teléfonos inteligentes, que ocupan poco espacio y también integran imágenes, incluso audio. Pero, ¿qué ocurre si queremos llevar esos archivos al aula? Hay muchas alternativas posibles, aunque quizá la más rápida y segura sea instalar una extensión para nuestro navegador Mozilla Firefox. Esta extensión se llama EPUBReader y permite, además de la lectura de cualquier archivo ePub, el acceso a algunos repositorios de dominio público como el Proyecto Gutenberg, esto es, pone a nuestro alcance miles de clásicos de la literatura universal, revisados por expertos y de contenido seguro.
Cómo leer ePubs desde el ordenador del aula
Responder