Aquí tenemos algunos tutoriales pequeños muy básicos para editar imágenes:
- SumoPaint herramienta 100% on-line, en este tutorial encontraremos:
- Cambiar idioma
- Cambiar tamaño de la imagen
- Filtros y ajustes
- PhotoFiltre es un pequeño programa básico pero muy potente, en este tutorial tenemos:
- Instalación portable, no portable y cambiar el idioma
- Edición básica, brillo, contraste, gamma
- Cambiar tamaño de la imagen. Reducción de peso.
- Color transparente
- Insertar un trozo de una imagen en otra.
- Gimp el programa más completo y de código abierto, en este tutorial tenemos:
- Cambiar tamaño de la imagen
- Edición básica, brillo, filtros
- Picasa es más un organizador de fotos que un editor, en este tutorial tenemos:
- Organización de fotos, edición básica rotar,
- Quitar el color rojo de los ojos
Tipos de archivos de imagen:
- BMP (Bit MaP) Mapa de bits es el formato no comprimido, y más voluminoso, nada recomendable usarlo.
- JPEG Es el formato más idóneo pues esta comprimido y se puede comprimir todo lo que uno quiera, pero cuanto más se comprime, más calidad se pierde, el más recomendable para las imágenes, junto con el PNG
- GIF Es un formato comprimido que permite el color transparente, y gif animados. Recomendable para dibujos.
- PNG Es un formato comprimido que intenta sustituir a los gif, permite transparencias pero no animaciones
- WMF es un formato especial, de colores sólidos y vectoriales. Cuando insertamos imágenes prediseñadas, muchos son de este formato