Content Generator lo forman un conjunto de aplicaciones, disponibles en el portal http://www.contentgenerator.net/, que permiten crear videojuegos, algunos con una estética similar a los míticos Arcade, pero con contenido educativo.
Su interfaz es tan intuitiva que los propios alumnos pueden diseñarlos, con lo que las posibilidades didácticas de la herramienta aumentan. Proporciona actividades de tipo relaciona y de selección múltiple o de tipo test, aunque limita la longitud de los textos de pregunta y respuesta y tampoco permite subir imágenes. Realmente, lo atractivo es el escenario: los alumnos han de responder correctamente si quieren ganar un concurso televisivo, salvar al planeta de una invasión de profesores alienígenas o catapultar a su peor enemigo, que son algunas de las posibilidades de estos juegos tan políticamente incorrectos.
Para utilizar la herramienta, hemos de descargar el software desde el mencionado portal (los enlaces de descarga están en los foros de la página), con la precaución de que algunos juegos son de pago y otros exigen registro previo. Se nos descargará una capeta en .zip que debemos descomprimir para poder instalar el ejecutable (tarda unos segundos). Así, ya tendremos instalado el programa y podremos empezar a editar. Conforme vayamos creando contenido, el resultado de nuestro trabajo puede guardarse para continuar editando en sesiones sucesivas o podemos, una vez acabado, exportarlo a formato flash, html o SCORM. Por lo tanto, podremos jugar off line (por ejemplo, en la PDI) y on line, si subimos los archivos a un alojador tipo Dropbox para embeberlos en nuestros blogs o webs o, finalmente, si, con formato SCORM, los subimos a Moodle.
Aquí van algunos ejemplos de actividades creadas con Content Generator, a cual más gamberra:
Hola
He intentado subir juegos ya terminados a dropbox y no consigo que me funcione. ¿Podrías dar instrucciones más concretas para hacerlo?
Gracias